Análisis de pruebas diagnósticas de pacientes con ojo seco e hipotiroidismo: un estudio observacional - prodportal.clinicacolsanitas.com
Análisis de pruebas diagnósticas de pacientes con ojo seco e hipotiroidismo: un estudio observacional
Medina Siervo CA https://doi.org/10.1016/j.oftal.2022.03.008Resumen
Propósito
Colombia es un país con una alta prevalencia de hipotiroidismo, aproximadamente del 18,5% respecto al resto de países latinoamericanos que se estima en un 10%. Es por ello que en la consulta de oftalmología se encuentra una gran proporción de pacientes con esta enfermedad y que además presentan síntomas de ojo seco. Al realizar una búsqueda en la literatura médica, la mayoría de publicaciones se refieren a la presentación clínica de ojo seco del hipertiroidismo. El objetivo de este estudio es describir los hallazgos de las diferentes pruebas para el diagnóstico de ojo seco en pacientes con hipotiroidismo.
Métodos
Se trata de un estudio observacional, de tipo transversal, realizado en el periodo comprendido entre mayo y diciembre de 2019 en la unidad de superficie ocular del Centro de Tecnología Oftálmica (CTO) en Bogotá. Se evaluaron las pruebas de Test de OSDI (Ocular Surface Disease Index), Schirmer tipo I, altura del menisco lagrimal, NiBUT, Osmolaridad, test de Ferning, test de verde de lisamina de 59 pacientes con enfermedad de ojo seco y antecedente de hipotiroidismo.
Resultados
Las prueba de Schirmer tipo I y NiBUT fueron los parámetros que presentaron mayor porcentaje de severidad, mientras que la tinción con verde de lisamina y la meniscometría mostraron tendencia a la normalidad.
Conclusiones
La población de este estudio presenta un ojo seco tipo mixto sin daño en las células epiteliales.